El presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldi Bautista, confirmó a Listín Diario que la organización que encabeza tiene deudas por casi 28 millones de pesos entre varios proveedores que prestan servicios al organismo confederal.
Bautista dijo que los otros 2 millones de pesos que se les adeudan corresponden a gastos administrativos según datos proporcionados por los departamentos de contabilidad, administración, auditoría y otros. El comité ejecutivo anterior encabezado por Antonio Acosta Corletto, quien se fue en diciembre, también dejó solo 155,000 pesos en el fondo, agregó.
“Seguiremos tomando medidas para reducir gastos, la cancelación está relacionada con nuestra realidad, estamos buscando ahorros y no vamos a contratar hasta la estabilidad financiera de la agencia”, dijo Bautista. En un intento de poner la cuenta COD en azul, el titular de la organización informó que el comité ejecutivo estuvo tocando las puertas de varias agencias para lograr la meta en el menor tiempo posible.
Ayer, durante la presentación del informe económico del comité ejecutivo en el salón de conferencias de Juan Ulises García Saleta, donde se fundó la unidad en 1946, el tesorero del COD, José Mera, describió la situación que colocaba al grupo en una posición central. Otras acciones tomadas por la administración incluyen la eliminación de las tarjetas de crédito, la eliminación de la cobertura de bonificación para la mayoría de los miembros del comité ejecutivo y el ajuste gradual de los salarios del personal para adaptarse al tamaño de la agencia.
Entre los desafíos que enfrentará COD en el futuro, Mera cita la capacidad de encontrar un equilibrio entre gastos e ingresos, mejorar los procesos administrativos y hacer que las instalaciones de Albergue Olímpico y Colimdo sean autosustentables y rentables. El informe, aprobado por el pleno del comité ejecutivo, también menciona la transparencia, destacando que los estados financieros clave se publican mensualmente en colimdo.org, poniéndolos a disposición de todas las partes interesadas.
Mera también dijo que un comité integrado por Luis Chanlat, José Mera y Neftalí Santana sigue investigando a quienes siguieron la dieta pero no participaron en los Juegos Olímpicos de Tokio, sino en unos 30 días.