Steve Cohen sigue botando la bola

 

Con una fortuna de unos $13 billones de dólares, Steve Cohen es el propietario más rico de MLB. Y en esta temporada muerta ha actuado como tal para fortalecer su equipo, los Mets de Nueva York. 

Cohen ya había invertido cerca de $500 millones en contrataciones cuando el acuerdo de Carlos Correa y los Gigantes de San Francisco se desplomó por un problema detectado en el examen físico del boricua. Los Mets no perdieron tiempo y firmaron a Correa a un contrato de $315 millones y doce temporadas, pendiente a un nuevo examen físico.

Cohen sigue demostrando que su capacidad de inversión y agresividad están en un nivel diferente al de los demás dueños. Esto le va a granjear simpatía de fanaticada y jugadores, y probablemente una cuota de rechazo en la industria por asumir una postura que muchos van a considerar temeraria en lo que tiene que ver con las finanzas de su equipo.

Para que nos hagamos una idea, una nómina de US$293 millones coloca a cualquier equipo en la categoría que lo obligaría a pagar el mayor total del impuesto de balance competitivo. La nómina proyectada de los Mets ronda los US$380 millones.

Desde un punto de vista deportivo, Cohen y el gerente Billy Eppler han eliminado la incertidumbre creada por la agencia libre de Jacob deGrom, Edwin Díaz, Brandon Nimmo, Chris Bassitt y Taijuan Walker, piezas claves en el éxito de la franquicia en 2022.

Díaz firmó una extensión a principios de noviembre, Justin Verlander fue firmado para sustituir a deGrom y Nimmo decidió regresar con un contrato de ocho temporadas. El japonés Koudai Senga y el veterano José Quintana fueron agregados para fortalecer la rotación, David Robertson y Adam Ottavino llegaron para fortalecer el bullpen y Omar Narváez como una opción para la receptoría.

Correa es la tapa al pomo, redondeando un envidiable cuadro interior con Pete Alonso, el campeón de bateo Jeff McNeil y el torpedero Francisco Lindor.

Esta andanada de contrataciones convierte en redundantes algunos jugadores del equipo. El receptor James McCann ya fue negociado a los Orioles de Baltimore. Otros como Eduardo Escobar y el prospecto Mark Vientos también podrían estar en el mercado. Ni hablar de Darin Ruf.

Lo cierto es que los Mets finalmente se comportan como una franquicia de mercado grande, y su dueño ha demostrado que no escatimará esfuerzos para presentar un equipo competitivo año tras año.





Source link

Por laromana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *